IDENTIFICACIÓN PROYECTO |
FINANCIACIÓN |
Código Identificativo |
TITULO PROYECTO |
INVESTIGADOR PRINCIPAL |
DESCRIPCIÓN PROYECTO |
ENTIDAD FINANCIADORA |
IMPORTE TOTAL |
PI 16/00755 |
Desigualdades socioeconómicas y medioambientales y mortalidad por área pequeña en la Comunidad de Madrid, 1994-2015: MEDEA3_CM |
ANA MARIA GANDARILLAS GRANDE |
Estudio ecológico de tendencias para analizar la evolución de la mortalidad según factores socioeconómicos y medioambientales por áreas pequeñas en la Comunidad de Madrid (CM). Se actualizará la información de las anteriores ediciones del proyecto MEDEA, incorporando los datos del censo de 2011, nuevas variables ambientales y nuevas metodologías de análisis. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
29.040,00 € |
PI 16/01312 |
Eficacia del Programa de Ejercicios de Otago aplicado de forma grupal versus individual en la probabilidad de caídas de personas entre 65-80 años no institucionalizadas |
ARACELI RIVERA ALVAREZ |
Comparar la eficacia del Programa de Ejercicios de Otago (OEP) aplicado de forma grupal versus individual en sujetos con edad entre 65-80 años no institucionalizados, sobre la probabilidad de caídas, la mejora de su equilibrio dinámico y estático y calidad de la marcha en los 12 meses de seguimiento |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
9.438,00 € |
PI 16/01609 |
Cohorte de pacientes con hipertensión arterial resistente en Atención Primaria: exceso de riesgo de enfermedad renal crónica |
TOMAS GOMEZ GASCON |
estimar el exceso de riesgo de enfermedad renal crónica ( estadios 3-5) definida como filtrado glomerular estimado < 60 mL/min/1.73 m2 en cualquier visita, durante al menos 3 meses, en cohorte de pacientes con HTAR (hipertensión arterial resistente) en un periodo de dos años de seguimiento comparado con cohorte de hipertensos bien controlados. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
35.695,00 € |
RD16/0001/0004 |
Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas-REDISSEC |
ISABEL DEL CURA GONZALEZ |
|
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
111.298,00 € |
RD16/0001/0017 |
Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas-REDISSEC |
FRANCISCA GARCIA DE BLAS GONZALEZ |
|
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
1.199,00 € |
RD16/0007/0013 |
Red de Investigación en Actividades preventivas y promoción de la salud en Atención Primaria |
CESAR MINUÉ LORENZO |
|
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
4.218,50 € |
PI 17/00097 |
MODELOS DE ATENCION DOMICILIARIA Y UTILIZACION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS EN PACIENTES ONCOLOGICOS AL FINAL DE LA VIDA |
CRISTINA DE MIGUEL SANCHEZ |
Comparar la utilización de servicios sanitarios hospitalarios, de los pacientes con enfermedad oncológica durante los dos meses previos al fallecimiento en el año 2014 según el modelo de atención domiciliaria recibido: Equipo Atención Primaria(EAP) , Equipo Soporte Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD),
AP-ESAPD, No AP-No ESAPD. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
15.851,00 € |
PI 17/01889 |
Efectividad de una intervención en ejercicio multicomonente (MEFAP) Een mayores de 70 años en Atención Primaria: Reversibilidad de la Prefragilidad |
Mª VICTORIA CASTELL ALCALÁ |
Evaluar el efecto de un programa de actividad física multicomponente en el ambito de la Atención Primaria, frente a la práctica médica habitual,para revertir la situación de prefragilidad según la escala de Fried en las personas mayores de 70 años , al año de finalizar la intervención. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
35.695,00 € |
PI 17/01942 |
Efectividad de un bot conversacional para dejar de fumar en población adulta: ensayo clínico pragmático en Atención Primaria (Déj@lo). |
EDUARDO OLANO ESPINOSA |
Evaluar la efectividad de una intervención para ayudar a los fumadores a dejar de fumar a través de un bot conversacional comparada con la práctica clínica habitual de Atención Primaria |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
41.140,00 € |
PI18/00370 |
Estudio sobre el impacto de la hipertensión arterial en la mortalidad por cualquier causa y por causa cardiovascular en población general. |
JESÚS MARTÍN FERNÁNDEZ |
Evaluar el impacto del diagnóstico de la hipertensión arterial sobre la mortalidad por todas las causas y por causa cardiovascular en sujetos seguidos en el medio comunitario a lo largo de un periodo no inferior a 10 años. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
24.400,00 € |
PI18/00522 |
Riesgo cardiovascular en personas mayores de 55 años y rendimiento cognitivo a los 5 años: un modelo de estimación basado en población española (NEDICES 2) |
ESTER TAPIAS MERINO |
Determinar la asociación entre el riesgo cardiovascular, calculado con las tablas de riesgo Framinghan REGICOR y FRESCO, con el declive cognitivo tras 5 años de seguimiento en la población de edades comprendidas entre los 55 y los 74 años de edad del estudio NEDICES 2. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
32.000,00 € |
PI18/01025 |
Desarrollo y validación de un modelo predictivo de evento cardiovascular mortal y no mortal tras 10 años de seguimiento de la cohorte de Diabetes Mellitus tipo 2 de Madrid (MADIABETES) |
MIGUEL ÁNGEL SALINERO FORT |
Desarrollar y validar una función de riesgo cardiovascular especifica para la población con DM2. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
57.000,00 € |
PI18/01038 |
Estimación de la incidencia de cáncer en la Comunidad de Madrid: Evaluación de la validez y la exhaustividad de los métodos automatizados |
NURIA ARAGONÉS SANZ |
Evaluar los datos de incidencia del cáncer obtenidos de forma automatizada por el Registro Poblacional de Cáncer de la Comunidad de Madrid, mediante la evaluación de la validez y la exhaustividad de la información recogida para los principales tumores malignos que se diagnostican en la Región. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
38.500,00 € |
PI18/01397 |
Efectividad y coste-efectividad de una intervención virtual (CsPV) para la mejora del empoderamiento de pacientes con cardiopatía isquémica en AP: ECA por conglomerados. |
ANA I. GONZÁLEZ GONZÁLEZ |
Evaluar la efectividad y el coste-efectividad de una CdPV para la mejora de la activación de los pacientes con CI medida con el cuestionario PAM a los meses comparada con la práctica habitual. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
42.000,00 € |
PI 18/01443 |
Efectividad de una intervención en salud sexual a mujeres con Síndrome Genitourinario de la Menopausia en la mejora de su calidad de vida. Ensayo clínico multicéntrico. Proyecto EXIMe |
LUCÍA MARTÍNEZ VILLAREJO |
En mujeres con Síndrome Genitourinario de la Menopausia, evaluar la efectividad de una inervención compleja en salud sexual, individual, en la consulta de la matrona, para mejorar la calidad de vida al mes de la intervención. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
12.000,00 € |
PI18/01515 |
Efectividad de la intervención MultiPAP Plus en ancianos jóvenes con multimorbilidad y polimedicación para mejorar la prescripción en atención primaria:ECA por conglomerados |
ISABEL DEL CURA GONZALEZ |
Evaluar la efectividad y el coste-efectividad de una intervención compleja MultiPAP Plus para mejorar la prescripción en población anciana joven (65 a 74 años) con multimorbilidad y polimedicación en seguimiento en AP comparada con la práctica habitual, medido con la variable combinada, hospitalizaciones y/o mortalidad a los 18 meses. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
32.500,00 € |
PI19/00619 |
Impacto de la actividad física como tratamiento coadyuvante en la cicatrización de úlceras venosas en Atención Primaria. Proyecto Piernas Activas. ECA multicéntrico |
BORJA J. HERRAIZ AHIJADO Y Mª DEL CARMEN FOLGUERA ÁLVAREZ |
Evaluar la efectividad de una intervención educativa estructurada en ejercicio físico (Piernas
activas) como tratamiento coadyuvante para mejorar la cicatrización de úlceras venosas crónicas a los 3 meses de
seguimiento, comparada con la práctica habitual en personas tratadas en atención primaria. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
16.200,00 € |
PI19/01569 |
Desarrollo y validación de un score clínico para identificar pacientes con alto riesgo de LADA en Atención Primaria y caracterización de los pacientes diabéticos adultos de reciente diagnóstico |
JUAN CARLOS ABANADES HERRANZ Y PILAR VICH PÉREZ |
Desarrollar y validar un score clínico para identificar personas diabéticas adultas con alto riesgo de Diabetes Autoinmune Letente de Adulto (LADA). |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
33.500,00 € |
PI19/01700 |
Infección del tracto urinario en adultos de atención primaria en España: incidencia, etiología, prescripción y resistencias antibióticas (2009-2018). Estudio ITURA-AP |
JESÚS Mª REDONDO SÁNCHEZ |
Estimar la incidencia del diagnóstico clínico de infección urinaria en atención primaria en pacientes mayores de 18 años durante el periodo de 2009 a 2018. Describir la evolución de la prescripción de antibióticos asociados y la resistencia a antibióticos de los microorganismos más prevalentes. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
33.500,00 € |
AC19/00112 |
Utilización de un modelo innovador basado en comunidad, para el manejo y el seguimiento por
personal de salud no médicos (PSNM), para mejorar la conciencia, el tratamiento y el control de la
Hipertensión Arterial (HTA). |
BLANCA NOVELLA ARRIBAS |
Evaluar la implementación de un modelo de atención en salud basado en acciones en la comunidad para
mejorar la conciencia, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial (HTA) y el cambio en el puntaje
de riesgo cardiovascular. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III |
43.500,00 € |
PI 20/00512 |
Efectividad y coste-efectividad a largo plazo de un programa comunitario de cribado e intervención con estilos de vida para prevención de enfermedad cardio-metabólica en AP |
BLANCA NOVELLA ARRIBAS |
Evaluar a largo plazo (10 años) la efectividad y el coste-efectividad de un programa comunitario de
modificación de estilos de vida (dieta y actividad física) realizado en 2009 en sujetos de 45-70 años identificados
con riesgo cardio-metabólico elevado en AP. Determinar la tasa de progresión a DT2 y ECV en 10 años según
nivel de riesgo inicial. Comparar el riesgo a 10 años de DT2 y ECV entre sujetos intervenidos y no intervenidos
y con otras cohortes similares internacionales. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
58.080,00 € |
PI20/01012 |
Validación de un conjunto de Trigger para la identificación de eventos adversos en Atención Primaria. Proyecto "TriggerPrim" |
GERARDO GARZÓN GONZÁLEZ |
Construir y validar un conjunto de trigger "TriggerPrim" para la identificación de eventos adversos (EA) en atención primaria (AP). |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
17.545,00 € |
ICI20/00148 |
Efectividad clínica y erradicación bacteriológica de 4 pautas antibióticas cortas en infecciones urinarias bajas en mujeres adultas (Estudio SCOUT). |
JAIME MARÍN CAÑADA |
Reducir las tasas de resistencia a los antibióticos de los uropatógenos. Este proyecto engloba diferentes estudios sobre el manejo de la ITU no complicada en mujeres, siendo el más importante un ECA. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
82.500,00 € |
PI 21/00190 |
Estudio multicéntrico sobre el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en los cuidados y estado de salud de las personas de 75 años o más y ).sus cuidadores (Proyecto CUIDAMOS + 75) |
MILAGROS RICO BLAZQUEZ |
Estudiar el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en el estado de salud de personas ≥75. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
45.980,00 € |
PI 21/01261 |
Efectividad en la mejora del dolor de una intervención compleja en pacientes con dolor de cuello crónico: Ensayo Clínico Aleatorizado COGMO-AP. |
DAVID MORALES TEJERA |
Evaluar la efectividad de una intervención compleja (intervención COGMO) comparada con práctica clínica
habitual en fisioterapia de atención primaria para mejorar la intensidad, gravedad del dolor, y discapacidad cervical en
pacientes con dolor de cuello crónico (DCC). |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
38.720,00 € |
PI 21/01288 |
Estudio poblacional de supervivencia en mujeres jóvenes con cáncer de mama: influencia de variables individuales y contextuales. |
NURIA ARAGONÉS SANZ |
Recoger información de alta resolución de los cánceres malignos invasivos de mama
diagnosticados en mujeres menores de 50 años residentes en la Comunidad de Madrid durante los años
2016-2020, para caracterizar detalladamente estos tumores y estudiar la supervivencia observada y relativa a 1,
3 y 5 años. |
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa" |
96.800,00 € |